Venta online de libros usados

$12.000,00

1 en stock
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP: Cambiar CP
Nuestro local
  • Libromanía El envío o retiro del libro es a convenir
    Gratis
Compra protegida

Tus datos cuidados durante toda la compra.

Cambios y devoluciones

Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.

 "A lo largo de meses he traficado armas y drogas; me he embriagado con gendarmes corruptos, y hemos cantado como lobos y reído como hienas; he procurado el favor de árabes fundamentalistas; he engatusado a turistas y lugareños; he hablado en guaraní, pensado en portugués y mentido en español. Y aquí estoy, sin un mísero cardenal o cicatriz a flor de piel; limpio, atildado, oliendo a lavanda inglesa. Tramando la retirada.

Sin autorización alguna me he apropiado de fragmentos de vidas. Un inescrupuloso ladrón de experiencias, de voces que aturden.

Desde luego, soy un delincuente de la peor calaña y me cabe el peor de los castigos: abrir esa puerta y mandarme mudar, sabiendo, en lo más profundo del alma, que cualquier movimiento, pataleo o re-mordimiento serán inútiles, que el sonido, el perfume y el furor de la frontera de ahora en más estarán conmigo."

Hernán López Echague, atraído por el misterio y las habladurías que rodeaban al triángulo fronterizo de Paraguay, Brasil y Argentina, donde se presumía habían encontrado un nido propicio tanto terroristas árabes como el tráfico de armas y drogas, viajó en 1996 para investigar esa región. La estadía se prolongó: encontró una caja de Pandora. Durante meses convivió con los miles de argentinos, brasileños y paraguayos que, en una indescifrable amalgama de culturas, han rechazado toda legalidad convencional, para instaurar leyes pro-pias: viven con la certeza de que todo les es permitido para sobrevivir. Allí, como lo más normal, por medio de un ticket se compran armas; se utilizan niños para hacer cruces de gente, drogas y armas; el negocio de las transportadoras de caudales donde participa el inefable Alfredo Yabrán también toca al ministro de Educación del ex presidente Figueredo, la comunidad árabe y la comunidad china han armado sus negocios con los oscuros acuerdos de las fuerzas de seguridad, la vulnerabilidad de la frontera se sostiene con la complacencia de Prefectura y Gendarmería, dueños del territorio donde se cruzan los autos contrabandeados, se practican la prostitución y el juego clandestino y aparece la pista iranívinculada al atentado a la AMIA.

En el borde entre la ficción y la no ficción, la crónica minuciosa de López Echagüe hace tangible la fascinación y el disgusto por el cenagoso lupanar y le confiere identidad y magnitud a esta tierra de nadie.